|  
  • 10 Diciembre 2018

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, presentó el plan de rescate del sector energético, el cual dará inicio con la rehabilitación de 60 plantas hidroeléctricas con una inversión de 20,000 millones de pesos adicionales al presupuesto de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que en los próximos días será solicitado al Congreso de la Unión.

  • 11 Enero 2019

    El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador anunció tras reunión con los titulares de las Secretarías de Comunicaciones y Transportes (SCT),  Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que están disponibles para venta alrededor de 80 aviones y helicópteros de lujo que usaban funcionarios de la anterior administración.

  • 10 Diciembre 2018

    Una de las estrategias del nuevo gobierno de Guanajuato para incrementar sus ingresos y disminuir la dependencia del Gobierno Federal será la creación de un Fideicomiso de Inversión en Energía e Infraestructura (o Fibra E), esquema que a nivel nacional se posicionarse en el mercado de capitales.

  • 11 Enero 2019

    La industria de la construcción experimentó en octubre una contracción a una tasa anual de -3.3%, lo que determinó que el acumulado de los primeros diez meses del 2018 presente un crecimiento de apenas 1.1% respecto a igual periodo de un año previo, casi a la mitad del crecimiento de la economía en su conjunto.

  • 10 Diciembre 2018

    Andrés Manuel López Obrador, a ocho días de haber asumido la presidencia de México, anunció que como parte de su plan de energía la licitación para construir una nueva refinería en el puerto de Dos Bocas, Tabasco, será en marzo del siguiente año, además de que habrá un aumento de 75,000 millones de pesos (mdp) al presupuesto 2019 de PEMEX para inversión.

  • 07 Diciembre 2018

    Los insumos para la construcción registraron en noviembre un incremento de 10.21% respecto al mismo periodo del año pasado, recuperando la presión alcista que han mantenido en la mayor parte del año.

  • 29 Octubre 2018

    Una eventual cancelación de las obras del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, traería un costo de entre 100,000 y 120,000 millones de pesos, además que una cancelación de un proyecto así es grave, afirmó Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial en una rueda de prensa conjunta con banqueros, autoridades de la Bolsa Mexicana de Valores y diversos líderes empresariales.

  • 29 Octubre 2018

    El presidente electo de México, Andrés Manuel López obrador, anunció el inicio de los trabajos para un sistema de aeropuertos que incluirán Santa Lucía, el actual aeropuerto Benito Juárez y el Aeropuerto de Toluca, posterior a la consulta ciudadana que se realizó en el país. Con ello dio por cancelado el proyecto del Nuevo Aeropuerto que se construye en Texcoco, que era la obra de infraestructura más importante del país.

  • 07 Diciembre 2018

    La posición inicial del Secretario de Turismo (Sectur), Miguel Torruco, respecto a la supuesta segmentación de los vuelos internacionales y nacionales entre el aeropuerto de Santa Lucía y el Internacional de la Ciudad de México (AICM), respectivamente, fue “corregida” por el titular de Comunicaciones y Transporte (SCT), Javier Jiménez Espriú.

  • 10 Enero 2019

    Por instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de turismo, Miguel Torruco Marqués, designó a Carlos Orozco González como director del proyecto más importante del sexenio: el Tren Maya.

  • 26 Octubre 2018

    Durante su comparecencia en la Sesión Ordinaria del Pleno de la Cámara de Diputados, como parte de la Glosa del VI Informe de Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, afirmó que para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) se cuenta con recursos suficientes para cubrir las necesidades financieras durante 2018, 2019 y el primer semestre de 2020.

  • 06 Diciembre 2018

    Como parte del proyecto aeroportuario para la Ciudad de México, las nuevas autoridades en el ramo han decidido que el futuro aeropuerto de Santa Lucía sea exclusivo para vuelos internacionales en tanto el actual aeropuerto de la Ciudad de México (AICM) atenderá los vuelos nacionales.

  • 09 Enero 2019

    Uno de los principales elementos que inhibieron un mejor desempeño de la industria de la construcción durante 2018 fueron los costos de las materias primas, que medidos por los precios productor de la construcción repuntaron 10.28% a lo largo de todo el año recién finalizado, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

  • 04 Diciembre 2018

    Las firmas calificadoras no presentaron cambios este lunes respecto a los bonos emitidos para financiar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAIM), luego de que el gobierno federal anunciara un programa parcial de recompra.

  • 04 Diciembre 2018

    “Esto tiene que ver con el fideicomiso, lo otro (la cancelación de obras) es un asunto que tiene que ver con la decisión que ya tomaron los ciudadanos”: AMLO

  • 04 Diciembre 2018

    Puebla contará en febrero de 2019 con el primer parque solar que generará 200 megawatts, a través de una inversión de 235 millones de la firma española Iberdrola y su socio poblano Impulsora Latinoamericana de Energía Renovable, así lo dio a conocer el presidente de ésta, Gilberto Marín Quintero.

  • 08 Enero 2019

    Grupo ADO, dirigido por Aldo Alarcón, afirmó que ante el “recorrido fascinante” que tendrá el Tren Maya, buscarán no solo operarlo, sino también construir y administrar las terminales de las 20 estaciones planeadas en el sur del país las cuales contarán con espacios comerciales.

  • 03 Diciembre 2018

    Para evitar posibles demandas por incumplimiento, el nuevo gobierno federal decidió extender por tiempo indefinido las obras del Nuevo Aeropuertos Internacional de la Ciudad de México (NAIM) en Texcoco, y esta mañana en Nueva York lanzó una oferta pública de recompra del 30% de los bonos emitidos para su construcción.

  • 03 Diciembre 2018

    César Ramos García, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria (CMIC) en Ensenada, declaró que los planes de este nuevo gobierno para incrementar la inversión en infraestructura en hasta 4% del Producto Interno Bruto (PIB), en obra pública, serán un detonante para la economía porque generará crecimiento, desarrollo y productividad.

  • 29 Noviembre 2018

    El actual gobierno capitalino dejará a la próxima administración un monto superior a los 4,350 millones de pesos dentro del Fideicomiso Público para la Rehabilitación y Reconstrucción de Vivienda de Uso Habitacional, así lo informó el comisionado para la Reconstrucción de la Ciudad de México, Edgar Tungüí Rodríguez.