|  
  • 08 Noviembre 2018

    El grupo parlamentario del partido Morena en el Senado presentó una iniciativa para prohibir el cobro de comisiones bancarias por diversos conceptos, como la disposición de crédito, disposición de efectivo o consultas de saldo.

  • 08 Noviembre 2018

    El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, dio los nombres de los posibles titulares de su gabinete hacendario que están directa o indirectamente vinculados al sector inmobiliario:

  • 07 Noviembre 2018

    La decisión del presidente electo Andrés Manuel López Obrador (AMLO) de cancelar el proyecto del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México (NAICM) en Texcoco, independientemente de la reacción negativa de los mercados financieros, propició el ajuste en el escenario macroeconómico de instituciones financieras.

  • 06 Noviembre 2018

    La confianza del consumidor mexicano se mantuvo en octubre en niveles elevados. Cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) indicaron que en el décimo mes del año repuntó 16.7% a tasa anual.

  • 01 Noviembre 2018

    Entre los factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico de México en los próximos seis meses, el consenso de analistas del sector privado considera que, a nivel general, el principal factor se asocia con la gobernanza.

  • 30 Octubre 2018

    La cifras preliminares del Producto Interno Bruto (PIB) del tercer trimestre del año 2018 indican que México creció 2.6% a tasa anual (cifras originales), con lo cual de enero a septiembre acumuló un crecimiento de 2.2% respecto al mismo periodo del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

  • 29 Octubre 2018

    El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo destacó que una de las metas de la entidad para 2019 será incrementar las exportaciones y la Inversión Extranjera Directa (IED), principalmente del mercado asiático, para lo cual se desarrolló recientemente un viaje a Singapur para dialogar con asociaciones de comercio y ampliar la colaboración en sectores de calzado, cuero y automotriz.

  • 23 Octubre 2018

    El crecimiento de la economía mexicana en agosto, medida por el Índice Global de Actividad Económica (IGAE) creció a una tasa anual de 1.7%, en tanto respecto al mes de julio experimentó un mínimo retroceso de -0.1%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

  • 18 Octubre 2018

    Una vez finalizada la etapa de exceso de liquidez mundial con tasas de interés baratas, ahora se observa un cambio de dirección que puede ocasionar series efectos en los mercados de renta variable y renta fija globales, principalmente de los mercados emergentes.

  • 05 Octubre 2018

    Aunque el Banco de México (Banxico) decidió no incrementar su tasa de interés de referencia, que mantuvo en 7.75%, la posibilidad de que inicie un periodo de recortes no está a la vista.

  • 04 Octubre 2018

    La confianza del consumidor mexicano permanece fuerte, pero en los dos últimos meses reportados (agosto y septiembre) ya no observa recuperación.

  • 01 Octubre 2018

    La incertidumbre por la política interna y el tema de inseguridad, son los principales factores que podrían obstaculizar el crecimiento del país una vez superada la incertidumbre del viejo TLCAN.

  • 01 Octubre 2018

    Al iniciar el último trimestre del año 2018, en materia económica y financiera, sobresale que los principales factores de incertidumbre se han desactiva y han quedado atrás.

  • 25 Septiembre 2018

    La economía de México, medida por el Índice Global de Actividad Económica (IGAE), registró en julio un crecimiento de 3.3% a tasa anual y de 0.4% respecto al mes anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

  • 21 Septiembre 2018

    Los ingresos por suministro de bienes y servicios de empresas comerciales al por menor en julio crecieron 6% anual (cifras originales), lo cual confirma el buen desempeño que se infiere para las ventas de dichos establecimientos durante los últimos meses.

  • 18 Septiembre 2018

    El país no está en bancarrota. La macroeconomía del país es muy sólida, afirmó Marcos Martínez Gavica, presidente de la Asociación de Banco de México (ABM).

  • 10 Septiembre 2018

    Diez años después de la quiebra de Lehman Brothers, algunos países de la zona europea continúan endeudados, por lo que el sector bancario advierte que se podría avecinar una nueva crisis del mercado inmobiliario en algunas economías, aunque por otro lado, la supervisión bancaria ha mejorado y se ha avanzado en la unión bancaria del viejo contiente.

  • 05 Septiembre 2018

    La confianza del consumidor presentó en agosto por segundo mes consecutivo un incremento sustancial respecto al mismo mes del año pasado, esta vez a un ritmo del 17.4%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

  • 30 Agosto 2018

    La convergencia de la inflación hacia su meta de 3% se retrasará para el primer semestre de 2020, afirmó Banco de México (Banxico) en su Informe Trimestral de Inflación abril-junio de 2018.

  • 29 Agosto 2018

    En el primer semestre del año, la Ciudad de México captó el 24% de la inversión Extranjera Directa (IED) que entró al país, entidad seguida por Nuevo León con 9.7%, el Estado de México con 8.1%, Coahuila con 6.2% y Guanajuato con 5 por ciento.