|  

Los recursos serán usados para comprar sus propios títulos listados en Bolsa, así como posibles adquisiciones en el mercado inmobiliario industrial.

Con nuevos miembros como Egipto, Etiopía, Irán y Emiratos Árabes, el BRICS sigue ganando peso.

En el mundo empresarial actual, la diversidad y la inclusión son fundamentales; sin embargo, el diseño y la construcción de los espacios físicos de trabajo muchas veces pasa desapercibido.

Naturaleza, cultura y sostenibilidad en un solo lugar: 55 pueblos en todo el mundo están cambiando la forma de hacer turismo, y 3 de ellos son mexicanos. Descubre quiénes forman parte de esta lista de élite.

El 75% de los encuestados en Europa cree que en la próxima década habrá dispositivos para tratar a pacientes de manera remota. La medicina a distancia podría ser la respuesta para conectar a más personas con salud en cualquier lugar.

Casi la mitad de los empleados en Latinoamérica experimenta estrés en el trabajo, y muchos buscan un cambio.

La integración de la IA en la educación no solo es una oportunidad para mejorar la calidad y la equidad del sistema educativo, sino una necesidad para preparar a las futuras generaciones para los retos del siglo XXI.

Se estima un crecimiento significativo del gasto en línea en la región, impulsado por la madurez de las plataformas digitales.

La Secretaría de Economía, encabezada por Marcelo Ebrard, alcanzó un acuerdo con representantes de 30 entidades federativas para impulsar los llamados "Corredores del Bienestar", una estrategia clave para potenciar el nearshoring y consolidar un portafolio de inversiones estratégicas en México.

La disminución de las tasas de interés en México es una buena noticia que puede impulsar el crédito al consumo y empresarial en el corto plazo, no tanto así para el crédito hipotecario donde la corrección no es inmediata, aunque puede ayudar a mejorar su entorno.