|  

En nueve años ha destinado 110 mil mdp en inversiones para distintos proyectos, que van desde la construcción de infraestructura hasta compensaciones para sus empleados.

Para proteger sus finanzas, la cadena de farmacias ha implementado estrategias para reducir sus costos y ha optimizado su cadena de suministro con el uso de inteligencia artificial.

Destaca por su eficiencia energética y por un bajo consumo de agua potable, que comparado con edificios de iguales características, es 28% menor.

El peso inicia la sesión cotizando alrededor de 20.02 pesos por dólar, mostrando una depreciación de 0.68% o 13.5 centavos, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 19.8764 y un máximo de 20.0277 pesos por dólar.

El desarrollo de vivienda vertical en México continúa su auge, consolidándose como un mercado clave para proyectos residenciales. Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey lideran el crecimiento de la vivienda vertical en México.

El mercado residencial de Estados Unidos mejora al bajar las tasas hipotecarias y subir el inventario. Lo que significa que hay más opciones para los compradores y mejores precios para empezar a invertir en tu nuevo hogar.

El Senado de la República aprobó por unanimidad la reforma al artículo 128 de la Constitución, que establece al transporte ferroviario de pasajeros como una prioridad para el Estado.

El desarrollador refuerza su presencia en Nuevo León con el nuevo Smart Park FINSA Escobedo, 15 hectáreas estratégicamente ubicadas para optimizar la logística y el comercio internacional.

Inversión en turismo al alza con $1,373 millones de dólares en 2024 para impulsar la apertura de más de 4,000 nuevos cuartos en México.

Esta transacción es parte de las recompras que se llevaron a cabo entre el 10 de octubre y el 10 de noviembre de 2023, mismos que se emplearon como pago por la cesión de determinados derechos de propiedad al patrimonio del fideicomiso.