|  

Sin embargo, la moneda mexicana acumula una depreciación en lo que va del año de 13.80% o 2 pesos y 61 centavos.

La aerolínea señaló que la capacidad creció 78.6% respecto a agosto del año anterior y 21.8% más respecto julio del 2020. 

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes señaló que el Programa de Inversión tiene una eficiencia financiera promedio del 92.6%.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia, señaló que reabrirá los sitios arqueológicos a partir del 7 de septiembre.

Especialistas señala que los datos de esta red permitirán una mejor gestión de sus servicios vía digital en el país  costarricense.

Según especialistas, los destinos mexicanos que mayor recuperación han mostrado son Cancún y Los Cabos, con 31 y 32% respectivamente de los niveles percibidos en 2019.

La firma mexicana señalo, que a partir del próximo 2 de octubre volverá a operar la conexión aérea entre Cozumel, en Quintana y la CDMX, con dos frecuencias semanales.

En agosto tuvo una mínima recuperación en relación a julio, pero se mantiene muy por debajo de los niveles previos al inicio de la pandemia.

Las autoridades señalaron que esta inversión resultaría ser cuatro veces mayor que lo inyectado hace más de diez años, tras la crisis financiera mundial de 2008.

Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de gobierno de la capital del país, señaló que no ha habido una reducción de casos del virus en el último periodo como se esperaba.