|  

El nerviosismo de los mercados financieros se debe a que las minutas de la Reserva Federal, recordaron al mercado la existencia de riesgos para la recuperación económica de la mayor economía global

Según cifras del Departamento de Comercio estadounidense, las ventas de los distribuidores de vehículos de motor y autopartes cayeron 1.2% después de aumentar 9.1% en junio.

El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró a este permiso un engaño y que fue extendido en el sexenio pasado por el extitular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruíz Esparza.

El Instituto de Finanzas Internacionales señaló que el riesgo de una ‘nueva normalidad subóptima’ en el mercado laboral permanece si ciertos sectores sufren daños permanentes.

La AMVO señaló que en el reciente Hot Sale, el ticket promedio de los compradores que adquirieron algún producto en la categoría moda incrementó 106% en comparación con la edición 2019.

De esta forma favorecería el uso de los 737-800, incluyendo los 737 MAX-8, 737 MAX-9 y E-190, que permanecen en tierra y son considerados equipos de una mayor eficiencia en combustible.

La Cámara de Turismo local señaló que el país centroamericano registró un alza de 25%, en términos de ocupación en los hoteles.

La Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario señaló que entregó el 11 de agosto el plan para construir este tren de pasajeros.

Roberto Kohler, presidente de MASISA, señaló que el sector de limpieza a nivel mundial se transformó con la llegada del virus.

Funcionará con el 30% del total de sus tiendas abiertas, al menos durante los primeros diez días de reapertura, equivalente a 120 locales de los 400 que tiene.