|  

La tecnología BIM se presenta como una solución para agilizar la concesión de licencias urbanísticas y como el método más efectivo para abaratar el precio de la vivienda.

Enrique Téllez Kuenzler, presidente de la ADI, afirmó que a principios del 2020, el organismo anunció una inversión de más de 18 mil millones de dólares en los próximos años, los cuales pueden modificarse por los efectos de la contingencia. 

La Cámara Nacional de Turismo del país costarricense, indicó que el 1 de julio se fijará como fecha definitiva en que el país reabrirá las fronteras aéreas.

Arturo Garcidueñas, partner Guatemala de 4S Real Estate, y Eduardo Torres, director ejecutivo de estrategias de 4S Real Estate, señalaron que la “Adaptación Digital”, es el futuro que tendrán las inmobiliarias.

El 19 de junio, 3 de julio y el 19 de julio, los colombianos podrán comprar con la reducción del 19% equivalente al IVA sobre el precio total del producto; una estrategia del gobierno para reactivar la economía.

Enrique Téllez Kuenzler, presidente de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios, destacó la relevancia de Quintana Roo como una entidad prioritaria para la actividad inmobiliaria.

Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de gobierno capitalina, señaló que el 22 al 28 de junio, se detiene la reapertura parcial de centros comerciales, tiendas departamentales, hoteles, centros religiosos y del Centro Histórico.

El Consejo de Ministros de Perú, señaló que cada empresa tiene que acudir a protocolos y exigencias de salvaguarda de salud de sus trabajadores.

El Centro de Operaciones de Emergencias, señaló que se implementará una medida donde tomarán en cuenta los números del Documento Nacional de Identidad, para registro tanto de visitantes como de empleados.

También se espera un buen desarrollo para el sector manufacturero y automotriz, estima la consultora inmobiliaria CBRE.