|  

En su reporte trimestral enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, la empresa señaló que la división comercio, Oxxo, reflejó buenos números, con un crecimiento en ventas 10.6%.

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo, señaló que los ganadores realizarán el proyecto ejecutivo, el suministro de materiales, la plataforma, las vía del tren y los sistemas de drenaje.

El mercado de las Fibras representa una gran oportunidad para los inversionistas, sobre todo las más sólidas y diversificadas.

El proyecto de los Centros Comerciales Digitales de la inmobiliaria, permitirá a los socios comerciales realizar ventas y envíos desde los locales a través de la aplicación de envíos.

A pesar de que el tipo de cambio cotizó la mayor parte del tiempo en un canal entre 23.50 y 25.50 pesos por dólar, la volatilidad del mes (abril) se mantuvo elevada en 24.8%.

Los diseños arquitectónicos para niños son entornos construidos para que puedan explorar y aprender en diversos espacios físicos. 

La firma reveló la implementación de nuevas medidas preventivas, ajustes en las frecuencias de los vuelos nacionales y la suspensión de la operación a algunos destinos locales.

La firma reportó un incremento anual del 25.6% en las ventas, al alcanzar 6 mil 184 millones de pesos, en el período de enero a marzo.

La reactivación de las industrias mexicanas depende de las autoridades sanitarias locales, señaló Marcelo Luis Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Países como Guatemala, Nicaragua, Chile, Venezuela, Paraguay y México, acordaron mantener funcionando las cadenas locales, nacionales, regionales y globales de abastecimiento.