|  

Pese a los desafíos económicos actuales y la incertidumbre global, el peso mexicano ha mostrado una apreciación destacada frente al dólar estadunidense, alcanzando niveles cercanos a los 19.00 pesos por dólar.

Las ventas crecerán 15.1% respecto al 2024, impulsadas por el gasto digital y el consumo directo de los padres. El ticket promedio por regalo rondará los 2,847 pesos.

El mercado industrial del Bajío alcanzó 14.4 millones de m² de inventario al 1T25, con fuerte impulso de la industria automotriz y manufacturera.

La desarrolladora mexicana lanza una nueva iniciativa que ofrece liquidez a empresas sin afectar su operación, lo que tiene como objetivo incrementar su portafolio industrial.

El alza de 11% anual se explica por la entrada de naves industriales modernas, especialmente en el corredor sur. La demanda por espacios de alto valor sigue impulsando este mercado clave del Bajío.

El turismo se consolida como uno de los principales motores económicos de México en 2025, con una contribución récord al PIB y millones de empleos generados.

En mayo de 2025, el tráfico de pasajeros en aeropuertos mexicanos creció 1.8% anual, impulsado por el mercado doméstico, mientras el turismo internacional cayó 1.3 por ciento.

El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.15% o 2.8 centavos, cotizando alrededor de 19.08 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 19.1260 y un mínimo de 19.0489 pesos por dólar, nuevo mínimo no visto desde el 23 de agosto del 2024.

Pese a la contracción general de la inversión en construcción durante el primer trimestre de 2025, el crecimiento del sector residencial da muestras importantes de recuperación. No obstante, el retroceso en la construcción no residencial, vinculado a los recortes en el gasto público, sigue lastrando el desempeño general.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) avanza con siete frentes activos en la construcción del Corredor Bavispe–Nuevo Casas Grandes, un proyecto clave para conectar a los estados de Sonora y Chihuahua y generar un nuevo impulso al comercio, el turismo y la movilidad regional.