|  

El mercado de oficinas en México mostró señales de estabilidad al cierre de mayo, con una baja en la desocupación y una demanda sostenida, aunque con escasa nueva construcción. La Ciudad de México lidera tanto en absorción como en espacios liberados.

Con el propósito de honrar la historia de la arquitectura mexicana, afrontar los desafíos del presente y construir una visión común sobre el futuro urbano y territorial del país, se prepara una conmemoración histórica que reconoce el legado de la arquitectura en México.

La planeación de un proyecto industrial exitoso en México depende de cuatro factores clave: energía, agua, seguridad e infraestructura logística. Considerarlos desde el inicio permite desarrollar espacios sostenibles, eficientes y atractivos para la inversión. En el contexto del nearshoring, estos elementos son determinantes para la competitividad.

ABCD Arquitectura participa en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec con obras ferroviarias clave en Matías Romero, Oaxaca. Su labor impulsa el empleo local, la capacitación regional y el desarrollo logístico entre el Pacífico y el Golfo. La firma combina experiencia técnica con visión social y compromiso con el crecimiento del sur-sureste mexicano.

La escasez de agua en la CDMX se perfila como un factor clave en la compra de vivienda, al afectar costos, calidad de vida y plusvalía. Para 2030, solo el 8% de los hogares tendría suministro constante, y algunas alcaldías enfrentarán los mayores retos.

Con crecimiento sostenido, desarrollo urbano y atracción internacional, Fort Lauderdale emerge como un nuevo epicentro de inversión en Estados Unidos.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció que durante la presente administración se rehabilitarán y ampliarán 62 aeropuertos en todo el país, con una inversión conjunta —pública y privada— que ascenderá a 126 mil 609 millones de pesos.

El peso inicia la sesión con pocos cambios, mostrando una depreciación de 0.05%, cotizando alrededor de 19.16 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 19.1785 y un nuevo mínimo en el año de 19.0956 pesos por dólar, nivel no visto desde el 18 de septiembre del año pasado.

El rascacielos Torch retoma su construcción en Midtown, con una corona en espiral que incluirá una plataforma de observación y una atracción de caída libre.

Los últimos avances en tecnología e inteligencia artificial para la infraestructura de las nuevas empresas son mostrados en la V Expo Naves y Parques Industriales, con la participación de más de un centenar de compañías en el Centro Banamex de la Ciudad de México.