|  

El peso inicia la sesión cotizando alrededor de 18.91 pesos por dólar, mostrando una depreciación de 0.02% o 0.3 centavos, con el tipo de cambio tocando un máximo de 18.9804 pesos por dólar y un mínimo de 18.8560 pesos por dólar.

El sector de la construcción atraviesa una etapa de debilidad que pone en duda su capacidad de recuperación en 2025. Con retrocesos en todos sus segmentos, una menor inversión pública y riesgos externos como los aranceles al acero, el panorama sigue incierto.

El precio promedio de la vivienda en México registró un incremento anual de 4.2% durante mayo de 2025, alcanzando los 30 mil 570 pesos por metro cuadrado, de acuerdo con el Indicador Banorte de Precios de Vivienda (INBAPREVI).

El presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, firmó la Carta de Intención para la conformación de la “Red SI4Puebla”, una alianza multisectorial que busca impulsar el desarrollo urbano de la capital poblana con una visión de innovación, sostenibilidad e inclusión.

En los últimos dos años, rentar vivienda en algunas colonias de CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro se ha vuelto más caro. El aumento de la demanda y la ubicación estratégica explican gran parte del alza.

Alemania ha dado un paso decisivo hacia el futuro de la movilidad urbana inteligente con el lanzamiento de los primeros vehículos autónomos de Nivel 4 en operación llevando pasajeros.

El Instituto Americano de Arquitectos anunció los ganadores de sus Premios de Arquitectura 2025, destacando proyectos sociales, sustentables y urbanos de alto impacto.

El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.39% o 7.4 centavos, cotizando alrededor de 18.99 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 19.0734 y un mínimo de 18.9317 pesos por dólar, nivel no visto desde el 21 de agosto del 2024.

La ciudad de Puebla reafirmó su compromiso con una agenda urbana centrada en la innovación, la inclusión y la sostenibilidad. Desde la atracción de alianzas estratégicas internacionales hasta la modernización de la movilidad y el impulso al patrimonio cultural mediante herramientas digitales, la capital poblana se posiciona como un referente regional en desarrollo urbano inteligente.