- Detalles
Por octavo mes consecutivo, el valor de la producción de las empresas constructoras experimentó una contracción, profundizando el ciclo recesivo del sector.
- Detalles
Banorte está muy activo en su estrategia de negocio para adaptarse a las condiciones del mercado y fortalecer su posición en el sector financiero mexicano, al volver a considerar la posibilidad de participar en la adquisición de Banamex, al igual que poner en la mesa la opción de venta o fusión de su banco digital.
- Detalles
La Bienal de Arquitectura de Venecia 2025 reconoce el legado del arquitecto Italo Rota y la voz disruptiva de Donna Haraway con el prestigioso León de Oro. Un homenaje al cruce entre arquitectura, filosofía y futuro.
- Detalles
En un contexto donde los altos precios y las condiciones del crédito hipotecario dificultan el acceso a una vivienda, las nuevas generaciones están encontrando en el mercado de vivienda usada una alternativa viable, funcional y mejor conectada con su estilo de vida urbano.
- Detalles
Con un alza del 26.9% en utilidad neta y un incremento del 8.1% en ingresos por escrituración, la desarrolladora de vivienda cerró el primer trimestre con resultados positivos. Escrituró 3 mil 419 viviendas con un precio promedio 7.3% superior al del año anterior.
- Detalles
El nosocomio, diseñado por el despacho de Fernando Romero (FR-EE), contará con 72 camas, 44 consultorios y tres quirófanos, y se prevé que entre en operación en 2028.
- Detalles
Con más de medio millón de pies cuadrados en desarrollo y nuevos proyectos en marcha, la compañía reafirma su estrategia de crecimiento, pese a incertidumbre por políticas comerciales de Estados Unidos.
- Detalles
La Secretaría de Turismo federal informó que el periodo vacacional de Semana Santa 2025 superó las expectativas, al registrar una derrama económica nacional por consumo turístico de 144 mil 948 millones de pesos, lo que representa un incremento del 5.4% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
- Detalles
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.59% o 11.6 centavos, cotizando alrededor de 19.50 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 19.6560 y un mínimo de 19.4960 pesos por dólar, nuevo mínimo en el año y no visto desde el 15 de octubre del 2024.
- Detalles
Aunque el entorno arancelario representa un desafío, México puede convertir esta presión en una oportunidad estratégica, siempre y cuando se fortalezcan las capacidades internas, se promueva la inversión en sectores clave y se mantenga el diálogo diplomático con Estados Unidos.