|  

Una gran parte de los baby boomers en Estados Unidos no planea vender su casa, lo que limita la oferta disponible para los compradores más jóvenes. Tanto los millennials como la Gen Z enfrentan altos precios, tasas elevadas y bajos ingresos que dificultan comprar su primer hogar.

El peso inicia la sesión cotizando alrededor de 18.97 pesos por dólar, mostrando una apreciación de 0.21% o 3.9 centavos, con el tipo de cambio tocando un máximo de 19.0365 pesos por dólar y un mínimo de 18.9444 pesos por dólar.

La sustentabilidad ha dejado de ser una tendencia emergente para consolidarse como un eje estratégico dentro del mercado inmobiliario en México, con avances en normatividad, certificaciones, financiamiento y adopción de criterios ASG por parte de los actores más relevantes del sector.

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) alertó sobre un adeudo millonario de Pemex a constructoras, principalmente en el sur del país, lo que pone en riesgo a cientos de empresas. Además, el sector enfrenta el reto de adaptarse a la propuesta de reducción de jornada laboral a 40 horas, con implicaciones en productividad y costos.

En un movimiento estratégico esperado por el mercado, Fibra Uno (FUNO), el fideicomiso de inversión en bienes raíces más grande de América Latina, anunció la firma de un acuerdo vinculante para la internalización de sus contratos de asesoría y representación inmobiliaria, los cuales hasta ahora eran prestados por un administrador externo.

El nuevo Aeropuerto Internacional de Western Sydney, diseñado por Zaha Hadid Architects, Cox Architecture y Woods Bagot, presenta un techo de madera ondulado inspirado en la luz y el paisaje australiano.

En Guadalajara, la vivienda usada se mantiene como una opción más accesible frente a la nueva, con diferencias de hasta 23% en algunas colonias. En los últimos cinco años, el precio por metro cuadrado ha subido, pero la demanda por propiedades usadas sigue siendo mayoritaria.

Aunque las rentas varían según la zona, cada alcaldía de la CDMX tiene al menos una colonia donde vivir cuesta significativamente más. Conocer estas diferencias ayuda tanto a quienes buscan un nuevo hogar como a los propietarios que quieren rentar de forma segura y estratégica.

En México, millones de personas enfrentan largos traslados para llegar a sus oficinas, afectando su calidad de vida y el medio ambiente. El trabajo híbrido y los espacios flexibles podrían ser la clave para avanzar hacia ciudades de 15 minutos, donde todo lo esencial esté cerca del hogar.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció que se destinarán 126 mil 609 millones de pesos, entre recursos públicos y privados, para la rehabilitación y ampliación de 62 aeropuertos en el país durante la actual administración.