|  

Canberra marca un hito en Australia al reconocer legalmente el derecho de sus habitantes a un medio ambiente saludable. Aire limpio, agua potable, ecosistemas sanos y participación ciudadana en decisiones ambientales ahora forman parte de su Ley de Derechos Humanos.

Donald Trump reactiva el proteccionismo con una nueva guerra arancelaria que impacta a casi 60 países, elevando los impuestos de importación hasta un 104% en el caso de China.

El planteamiento estructural se articula en torno a un exoesqueleto de hormigón armado.

Mérida se consolida como una de las ciudades más dinámicas del país en el sector vivienda. Con un alza en precios de hasta 19.5% y una creciente demanda de vivienda vertical, la capital yucateca vive un boom inmobiliario marcado por plusvalía, migración y desarrollo urbano.

En México, millones de viviendas se construyen sin seguir normas ni planificación, lo que pone en riesgo su seguridad y eleva los costos. La falta de asesoría técnica y materiales adecuados es uno de los mayores desafíos en la autoconstrucción.

El viernes 11 abril entraron en vigor una serie de programas en beneficio de personas acreditadas del Fovissste, tras la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) de los acuerdos correspondientes.

El sur de Florida sigue marcando la pauta a nivel nacional en crecimiento poblacional impulsado por la migración internacional.

El mundo enfrenta una triple crisis: Climática, ecológica y social. Mientras los modelos tradicionales de desarrollo se estancan, miles de startups en etapa temprana están desarrollando soluciones disruptivas que podrían redefinir nuestro futuro.

La obra civil frena al sector construcción, pese al impulso de la edificación. En general, se observó en el primer bimestre de 2025 una industria de la construcción rezagada, con inversión limitada y obra pública rezagada.

Elite Last Mile Industrial Parks inauguró el Parque Industrial Elite Santa Lucía I en la zona norte de Zapopan, Jalisco, con una inversión de 325 millones de pesos.