|  

Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla cuentan con algunos de los barrios más caros de toda Latinoamérica.

La firma inmobiliaria proyectó que se desarrollarán menos de 175 millones de pies cuadrados de espacio industrial en 2023 en Estados Unidos, lo que supone niveles vistos en 2016, cuando se alcanzaron 178 millones de pies cuadrados.

El proyecto implicó una inversión de 80 mdd. Albergará 6 edificios, con una superficie construida de 120,445 m2; 5 de estos ya están pre arrendados.

Uno de estos desarrollos es Portal Norte, un proyecto de usos mixtos con un total de 66,561 m2 de ABR y una inversión de 3,500 mdp.

La inflación de noviembre se ubicó en una tasa anual de 7.1%, debajo de las expectativas del mercado que esperaba 7.3%.

Las ventas a tiendas iguales crecieron un 6.1% y a tiendas totales un 8.6%, respecto al mismo mes del 2021.

Durante 2022, el covid, el conflicto en Ucrania, la inflación o la subida de tipos, han afectado al mercado inmobiliario español.

Aunque América Latina y el Caribe registran un buen nivel de sus ventas al exterior, las microempresas vieron una caída del 45%.

En el 2024 los precios de la vivienda en España alcanzarán el nivel anterior a la gran recesión de 2008.

La antesala del gran arribo de paseantes internacionales a Cuba es el invierno.