20 Febrero 2018
El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid, y el Ministro de Turismo de la República de Argentina, José Gustavo Santos, visitaron sitios turísticos y las zonas arqueológicas de Cholula y Atlixco, en Puebla.
11 Octubre 2019
En comparación con años anteriores, ahora es 60% más barato viajar a ese país; la devaluación de la moneda argentina motivaría la movilidad.
06 Abril 2020
Las herramientas digitales salen a relucir en el sector, por las normas de confinamiento que se registran en muchos países del mundo.
06 Mayo 2020
La transacción permitirá que las Aerolíneas Argentinas, ofrezcan servicios de mantenimiento de aeronaves a otras compañías.
08 Abril 2020
Tras las dificultades económicas, la capital de la provincia argentina mantiene el interés por los inmuebles en diversas zonas de la urbe.
13 Mayo 2020
A partir del próximo 18 de mayo, algunos sectores retomarán sus actividades con la intención de evitar que la economía siga desplomándose.
12 Mayo 2020
La agencia de calificación de riesgo Moody´s, advirtió que los soberanos de los países de LATAM tendrán presiones cuando recurran a deuda, debido a la menor recaudación de este año.
08 Mayo 2020
El impacto negativo será para 28 plantas solares fotovoltaicas y eólicas; las cuales, representan una capacidad instalada de 3 mil 270 megawatts.
09 Mayo 2020
La mayor contracción en el arribo de extranjeros se dio por vía aérea, con una disminución de 51.4%.
11 Mayo 2020
Especialistas indicaron que todo el sector turístico deberá ajustar sus protocolos, medidas y controles sanitarios, después de la pandemia.
El ministro de Comercio e Industrias de Panamá, explicó que la reapertura se llevará a cabo en seis bloques a partir del miércoles 13 de mayo.
Esta industria será una de las últimas en reactivarse, debido a la aglomeración de personas que se concentran en eventos empresariales.
26 Marzo 2020
CDMX se encuentra a la cabeza, con una tasa de disponibilidad de 6.6% y una actividad más atractiva para la inversión, señaló reporte de Newmark Knight Frank.
22 Mayo 2019
El megaempresario garantiza que América Latina ofrece algunas de las mejores oportunidades de inversión para la próxima década
Las inversiones en los mercados emergentes han registrado un repunte significativo desde las ventas iniciales por el COVID-19.
El Fondo Monetario Internacional, aprobó un crédito flexible a Colombia y de financiamiento rápido a Ecuador, ante la crisis por la pandemia.
28 Abril 2020
Estos dos factores serán clave en el comportamiento del mercado de bienes y raíces en América Latina tras la crisis por el Covid-19, según señaló la firma Newmark Knight Frank.
30 Abril 2020
Países como Guatemala, Nicaragua, Chile, Venezuela, Paraguay y México, acordaron mantener funcionando las cadenas locales, nacionales, regionales y globales de abastecimiento.
02 Abril 2020
Con base en el tamaño de su población y la diversidad cultural de sus ciudades, Colombia llegó con una boyante comercialización de bienes inmuebles antes de la crisis de salud. Un ejemplo, es lo ocurrido al cierre del periodo 2018 y durante el primer trimestre de 2019, cuando Actual Inmobiliaria vendió cientos de unidades residenciales que superaron los 200 millones de dólares, cifra que −hasta antes de las eventualidades generadas por el Coronavirus (COVID-19)− se tenía pensado acrecentar hasta en un 20%, impulsados por la volatilidad del mercado chileno y las operaciones en Colombia y Perú.
24 Abril 2020
Según la consultoría Boston Consulting Group, el 74% de los pobladores prevé reducir sus gastos en productos de consumo; esto, a consecuencia del confinamiento.
Página 35 de 37