09 Septiembre 2020
En 2020, al sector turístico se destinaron 5 mil 34 mdp, es decir, siete veces menos que lo estimado para el siguiente año.
10 Septiembre 2020
El acontecimiento fue celebrado por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo, quien fue el que impulsó la iniciativa.
De acuerdo con el directivo, en semanas anteriores, los prestadores de servicios turísticos no podían romper la barrera del 30% en términos de ocupación.
El Consejo Mundial del Viaje y el Turismo señaló que algo que también pudiera afectar la pronta recuperación turística en LATAM y el Caribe sería la falta de protocolos estandarizados para brindar seguridad sanitaria.
11 Septiembre 2020
Mientras el semáforo epidemiológico esté en color amarillo, en Tulum, Cobá, San Gervasio y Muyil deberá mantenerse una distancia de 1.5 metros, y no se permitirá el ingreso con bultos o mochilas voluminosos.
De acuerdo con estas estimaciones, fueron las llegadas vía aérea las más afectadas con -81.4%, considerando que el año pasado se movilizaron más de 1.7 millones de personas.
14 Septiembre 2020
Las autoridades señalaron que de la misma manera, se permitirá una mayor apertura turística y reanudación de actividades productivas.
Otro de los ejes de trabajo de la campaña estará enfocado a la industria de reuniones, para la que se siguen diseñando formatos y protocolos específicos para aplicar a este sector.
15 Septiembre 2020
Para crecer de forma parcial el sector, el país deberá contar con una nueva legislación, con la vacuna y con una 'nueva normalidad' en forma.
16 Septiembre 2020
Debido a la pandemia han dejado de recibir esos recursos y han perdido 5 mil empleos en los ocho primeros meses del año.
17 Septiembre 2020
De acuerdo con el informe elaborado por la consultora CBRE, las llegadas acumuladas mencionadas anteriormente, contemplan el 40.8% de turistas extranjeros que entraron a México de enero a julio de este año.
21 Septiembre 2020
Reino Unido y Argentina reportaron la mayor caída, de 82.6 y 72.3 por ciento, respectivamente por la pandemia del Covid-19.
22 Septiembre 2020
La autoridad turística de la entidad señaló que se aplicará una campaña nombrada “Viaja en corto”, en la que ofrecemos paquetes para conocer el lugar.
Empresarios refieren que lobbys, restaurantes, gimnasios y albercas cuentan con el suficiente espacio para respetar la sana distancia recomendada por las autoridades de salud.
23 Septiembre 2020
Esto dará a los gobiernos la confianza para abrir sus fronteras sin modelos de riesgo complicados que ven cambios constantes en las reglas impuestas a los viajes.
La primera edición del TTD cuenta con los mismos espacios que el evento presencial, como salas de exposición, stands, salas regionales, espacios publicitarios, mesa de negocios y un auditorio para ponencias magistrales.
25 Septiembre 2020
En lo que va del año, en México se han dejado de realizar 109 mil eventos de los 332 mil que se tenían programados en destinos como Ciudad de México, Los Cabos o Riviera Maya.
De acuerdo con cifras dadas a conocer por los organizadores, durante el Tianguis Turístico Digital participaron mil 964 compradores nacionales e internacionales.
29 Septiembre 2020
En los próximos días se indicará el monto de inversión y se dará a conocer qué tipo de inversión tendrá este polo de desarrollo, que se espera también beneficie la labor del Tren Maya.
30 Septiembre 2020
Entre enero y agosto, por la pandemia sanitaria, la entidad redujo la llegada de turistas en 53% y la ocupación hotelera en 18 por ciento.
Página 125 de 157