|  

Gisela Rosales - 05 Julio 2025

La digitalización del sector inmobiliario avanza con fuerza. Propietarios y administradores están adoptando soluciones tecnológicas para enfrentar desafíos en el sector inmobiliario. La tecnología...

La construcción de nuevos parques industriales en México ha mantenido un ritmo dinámico durante 2024, y se prevé que esta tendencia continúe en 2025, impulsada por una sólida demanda de espacios a mediano plazo.

Para afrontar los retos este es el momento decisivo para méxico, el nearshoring y el greenshoring se presentan como claves para un desarrollo económico sustentable y resiliente.

La Expo Desarrollo Inmobiliario, The Real Estate Show, ha sido un catalizador esencial para la evolución del sector inmobiliario en México, aportando innovación, inversión, educación y sostenibilidad. Su contribución ha sido fundamental para posicionar a México como un líder en el desarrollo inmobiliario en América Latina.

La demanda de espacios industriales generado por el nearshoring en México, se ha concentrado en los tres últimos años en la ampliación de empresas que llegaron en años recientes, más que en nuevas empresas, sobre todo del sector automotriz.

El estado de Jalisco se ha consolidado como uno de los polos de desarrollo más importantes de México, especialmente en el sector inmobiliario.