|  

El peso cerró la semana con una apreciación de 0.76% o 15.8 centavos, cotizando alrededor de 20.52 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 20.6995 y un mínimo de 20.3512 pesos por dólar.

El fideicomiso de inversión en bienes raíces del sector educativo anunció la adquisición de una propiedad en Culiacán, por un monto no revelado.

Es la primera actividad económica de México en recuperarse completamente de la crisis, básicamente por su elevada vocación exportadora.

Su desempeño mejoró respecto a 2020, pero no logró recuperar el ritmo de crecimiento deL 2018 y del 2019.

La apertura de las economías y el proceso de vacunación nacional y global impulsan la recuperación de la industria sin chimeneas.

La variante Ómicron del Covid-19 provocó que los desplazamientos disminuyeran durante los últimos meses del año pasado.

Al comparar enero 2022 con el mismo mes de 2021, son evidentes las tasas de crecimiento en sus ingresos por hospedaje, que aumentaron 70% en 32 hoteles.

La debilidad de la inversión pública-privada y los altos costos en las materias primas, contuvieron su recuperación, que venía de una tendencia adversa desde antes del covid.

El diseño propone una relación entre el transporte, la arquitectura y la comunidad, inspirado en la forma de la Bauhinia.

El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.69% o 14.2 centavos, cotizando alrededor de 20.43 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 20.6376 y un mínimo de 20.4169 pesos por dólar.