|  

Este crecimiento se debe al inicio de nuevos contratos de arrendamiento de las naves de Visteon, Regal y ZF, así como el comienzo de las rentas de la segunda propiedad agroindustrial.

El peso inicia la sesión con una depreciación de 2.59% o 52.0 centavos, cotizando alrededor de 20.63 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 20.0955 y un máximo de 20.8072 pesos por dólar, nivel no visto desde el 3 de agosto del 2022. La depreciación del peso se debe principalmente al resultado de las elecciones en Estados Unidos.

El fenómeno del nearshoring genera la necesidad de que México cuente con el capital humano necesario para satisfacer las demandas de las empresas que buscan relocalizarse en el país.

Con el compromiso de mejorar la experiencia de viaje, los secretarios de la SICT y la SEMAR revisaron instalaciones y operaciones en el AICM.

La transformación del trabajo impulsa nuevas demandas, y ciudades como Ahmedabad y Chandigarh lideran el cambio.

¿Cansado de pagar altas tasas en tu hipoteca bancaria? Transfiere tu deuda al Infonavit con tasas desde 3.76% y empieza a ahorrar.

Puebla se ha consolidado como uno de los destinos más atractivos para quienes buscan una vivienda en el país, tanto para comprar como para rentar.

La empresa multinacional Time Ceramics, originaria de China y líder en la producción de pisos cerámicos, ratificó una inversión de 2 mil 700 millones de pesos (mdp) para su nueva planta en el municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo.

El presidente del Comité Técnico de Fibra Upsite celebró el apoyo de la nueva administración federal al sector inmobiliario del país.

Los hoteles de playa cerraron con una ocupación trimestral del 69%; la división de corporativos se vio impactada por el proceso electoral.