|  
  • 18 Enero 2019

    Como parte de su estrategia para el combate al robo de combustibles, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la gestión de la red de ductos para transporte de petrolíferos en el país, que hoy coordina la subsidiaria Logística de Petróleos Mexicanos (Pemex), pasará a manos de un organismo desconcentrado a cargo de la Secretaría de Energía (Sener).

  • 17 Diciembre 2018

    En el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2019, del Gobierno Federal, las Secretarías de Energía (Sener), del Trabajo (STPS) y Sectur contarán con aumentos hasta 10 veces mayores de lo que les fueron asignado durante 2018.

  • 09 Noviembre 2018

    La industria de la construcción presentó en septiembre su segundo mes consecutivo con una tasa de crecimiento negativa, lo que está determinando un crecimiento por abajo de la economía en su conjunto.

  • 09 Noviembre 2018

    Tras visitar la base aérea militar de Santa Lucía, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador dio a conocer los planos en video de lo que se convertiría en el aeropuerto civil más reciente de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

  • 09 Noviembre 2018

    Durante la reunión anual de socios y Segunda Asamblea General Ordinaria 2018 de la Asociación Mexicana de Gas Natural (AMGN), el Titular de la Secretaría de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell señaló que “México cuenta con las herramientas y los recursos en el subsuelo para incrementar la producción de gas natural y fortalecer la soberanía energética. Además, con el gas natural y las energías verdes, nuestro país contribuirá a mejorar el ambiente y combatir el cambio climático”.

  • 17 Diciembre 2018

    El Gobierno Federal encabezado por Andrés Manuel López Obrador ofreció un programa de estímulos a las empresas constructoras por cada kilómetro realizado en las obras del Tren Maya, el cual constará de siete tramos. Asimismo, en el Presupuesto de Egresos que presentó el sábado pasado la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para 2019, se especificó que para dicho periodo se destinarán en total 6,000 millones de pesos (mdp) para dicho proyecto.

  • 17 Enero 2019

    La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dio a conocer la realización de los dos últimos procesos de licitaciones públicas para los trabajos de conservación rutinaria anual 2019 de la red carretera de Guerrero.

  • 17 Diciembre 2018

    La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, mediante el Fideicomiso del Aeropuerto de la Ciudad de México (MexCat), afirmó que no habrá cambios adicionales a los términos y condiciones de la oferta a los tenedores de bonos del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAIM) lanzada el 11 de diciembre pasado.

  • 14 Diciembre 2018

    El domingo 16 de diciembre Presidente Andrés Manuel López Obrador, colocará la primera piedra en Palenque, Chiapas, de los trabajos del proyecto del Tren Maya, que transitará por Yucatán, Quintana Roo, Chiapas, Tabasco y Campeche. Alrededor de este magno proyecto de infraestructura hay temas por discutir, como el impacto ambiental hasta ahora no considerado e incluso el efecto inmobiliario que ello propiciará.

  • 14 Diciembre 2018

    Con el objetivo de proyectar las obras públicas a mediano y largo plazo en México a través de una coordinación más cercana con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), los 12,000 empresarios afiliados a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) financiarán el Instituto Nacional de Planeación de Infraestructura.

  • 08 Noviembre 2018

    El Índice Nacional de Precios Productor (INPP) de la industria de la construcción registró en octubre un incremento de 10.01% anual, con lo que interrumpió un rally de siete meses consecutivos en el que los insumos de la construcción aceleraban su ritmo de crecimiento mes tras mes.

  • 08 Noviembre 2018

    Infraestructura Energética Nova y Sempra dieron a conocer la exitosa consolidación de tres acuerdos preliminares con empresas niponas afiliadas de Total, Mitsui & Co y Tokyo Gas Co para concretar la capacidad total de la primera fase del proyecto de licuefacción de gas natural de Energía Costa Azul (ECA LNG), ubicado en Baja California, México.

  • 14 Diciembre 2018

    Los trabajos de construcción del Tren Maya comenzarán el domingo 16 de diciembre, según lo anunciado por López Obrador. Sin embargo, el Fonatur dijo que apenas fueron solicitados 120 millones de pesos (mdp) a la Secretaría de hacienda y Crédito Público (SHCP) para hacer los respectivos análisis que el proyecto requiere.

  • 17 Enero 2019

    De acuerdo con la Asociación Mexicana de Energía Solar (Asolmex), 2018 fue un año de crecimiento sostenido, ya que en centrales solares hubo un crecimiento superior a 1,800% de capacidad instalada respecto al año anterior, por lo que la tendencia debe continuar en 2019, lo que permitirá fortalecer la soberanía energética de México.

  • 08 Noviembre 2018

    En la 5° Reunión del Consejo de Negocios de Energía México–Estados Unidos, los participantes gubernamentales de ambos países dieron la bienvenida a los nuevos integrantes del sector privado que conformarán este Consejo para el periodo 2018-2020; asimismo aprovecharon la oportunidad para enfatizar en que el apoyo del sector privado es crucial para dar continuidad a este mecanismo y a los esfuerzos conjuntos para fortalecer la relación bilateral.

  • 16 Enero 2019

    José Mario de la Garza, presidente de la Barra Mexicana del Colegio de Abogados dio a conocer que algunas de las constructoras y concesionarias del proyecto del Nuevo Aeropuerto de Ciudad de México (NAICM) de Texcoco plantearían recurrir al arbitraje internacional, por lo que ya estarían consultando con algunos despachos pertenecientes al mismo organismo.

  • 13 Diciembre 2018

    La empresa italiana Enel Green Power México inició la construcción del Parque Eólico Dolores en el municipio de China, Nuevo León, que tendrá una capacidad de 244 megawatts (MW) y una producción anual de 850 Gigawatts-Hora (GWh).

  • 07 Noviembre 2018

    La obra del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAICM) que fue cancelada por una consulta ciudadana, obtuvo un financiamiento por 30,000 millones de pesos, equivalentes a 1,500 millones de dólares (mdd) mediante un Fideicomiso de inversión en Energía e Infraestructura (Fibra E), con el levantamiento de otros 6,000 mdd a través de una emisión de bonos verdes.

  • 16 Enero 2019

    Situada en Zumpango, Estado de México, las obras en la base área militar de Santa Lucía comenzarán en marzo de este año por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). El costo rondará los 70,000millones de pesos, que implica la construcción de dos pistas más el edificio terminal para pasajeros.

  • 06 Noviembre 2018

    El gasto de inversión en construcción retrocedió -1.9% anual en agosto tras una disminución de -2.5% y -1.4% en los componentes residencial y no residencial, respectivamente. En este contexto, la cifra fue marginalmente menor a la observada dentro del reporte de producción industrial.