A pesar de las condiciones favorables de demanda y la gran disponibilidad de crédito para adquisición, la incertidumbre es el principal lastre para el crecimiento de la vivienda.
A raíz de la pandemia, hemos vivido cambios muy importantes en todos los ramos de nuestras vidas y la vivienda no ha sido la excepción.
Después de 20 meses de pandemia, vemos el inicio de una recuperación satisfactoria en un mercado que venía registrando una sobreoferta de espacios de oficina desde principios de 2018.
El concepto de Ciudad Inteligente va mucho más allá del aprovechamiento de la tecnología. En México, desde 1949, el arquitecto Mario Pani, con su visión para el Multifamiliar Miguel Alemán, marcó el incipiente inicio de las Smart Cities en América Latina.
Los proyectos que pertenecen a los socios ADI podrían superar los 19 mil millones de dólares en inversiones, siendo altamente generadores de empleo y de actividad económica.