Martes 19 Agosto 2025
México se mantiene como un socio estratégico en el comercio internacional de los Estados Unidos y apunta a incrementar su participación en las importaciones de nuestro principal socio comercial.
La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega Rangel, anunció que el Gobierno de México incrementó de manera sustancial la meta sexenal del programa de Vivienda...
Aunque México enfrenta retos como la falta de normatividad homogénea y resistencia al cambio, las experiencias en construcción y mobiliario muestran que una transición real hacia el Zero Waste es...
En una ceremonia que marcó un momento clave para el mercado bursátil mexicano, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) celebró el campanazo por la colocación inicial de Fibra Next, el nuevo vehículo de...
Durante julio de 2025, el Índice de Fibras en la Bolsa Mexicana de Valores registró un crecimiento de 2.2%, superando el desempeño del índice S&P/BMV IPC, que mostró un ajuste marginal de -0.1...
Con un rendimiento por dividendos del 11.2% en el segundo trimestre de 2025, CFE Fibra E se posiciona como una de las Fibras más rentables del mercado, mientras fortalece su gobernanza y...
México consolidó su posición como socio estratégico de Estados Unidos al alcanzar en junio una participación histórica del 16.9% en las importaciones totales estadunidenses.
México cuenta con una oportunidad única para capitalizar su posición geográfica, su red de tratados comerciales y la coyuntura del nearshoring, siempre que se fortalezca la certeza jurídica y el...
Estar preparado fiscalmente es tan importante como la infraestructura productiva para aprovechar el nearshoring; una estrategia tributaria sólida asegura competitividad, confianza y menores riesgos.
El gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, anunció inversiones por más de 12 mil millones de pesos (mdp) en el sector farmacéutico, con la participación de tres empresas...
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.32% o 5.9 centavos, cotizando alrededor de 18.84 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 18.7467 y un máximo de 18.8674 pesos...
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.41% o 7.5 centavos, cotizando alrededor de 18.83 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 18.7120 y un máximo de 18.8503 pesos...
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.40% o 7.5 centavos, cotizando alrededor de 18.72 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 18.8158 y un mínimo de 18.7137 pesos...
El CIIT entregó más de 4,500 apoyos para mejorar viviendas en municipios de Chiapas, Oaxaca, Veracruz y Tabasco, beneficiando a familias en situación vulnerable.
La empresa regiomontana Arzyz fue la ganadora de la licitación del Polo de Desarrollo para el Bienestar en San Blas Atempa, Oaxaca, consolidando su presencia en el Corredor Interoceánico del Istmo...
México no ha dejado de padecer el embate de Donald Trump desde este asumió el poder de su segundo mandato presidencial al frente de los Estados Unidos. Sin embargo, el vendaval de aranceles impuestos unilateralmente a todo el mundo, principalmente a China, ha generado una mezcla propicia para una guerra comercial, donde México puede salir favorecido tanto en materia de su comercio con la Unión Americana como en inversión.
El nuevo Grand Fendika, con su estructura escalonada, se eleva desde el nivel del suelo con una gran rampa que conecta directamente con la azotea.
JA Joubert Architecture diseña en Tirana un complejo residencial inspirado en el paisaje montañoso, con formas onduladas, terrazas verdes y enfoque...
Pharrell Williams y Nigo diseñan Japa Valley Tokyo, distrito comercial y cultural que abrirá en 2027 con Not A Hotel y Mitsubishi Estate.
Foster + Partners diseña Golden Horn Plaza en Estambul, un complejo comercial de lujo con un restaurante futurista inspirado en un platillo volador.
México se mantiene como un socio estratégico en el comercio internacional de los Estados Unidos y apunta a incrementar su participación en las importaciones de nuestro principal socio comercial.
México consolidó su posición como socio estratégico de Estados Unidos al alcanzar en junio una participación histórica del 16.9% en las importaciones totales estadunidenses.
En el primer semestre de 2025, más de 5.6 millones de mujeres llegaron a México en avión, siendo Estados Unidos el país que lidera como principal emisor, mientras que Argentina, Corea del Sur y...
México cerró 2024 como el segundo destino más visitado de América, con 45 millones de turistas internacionales, un aumento de 7.4% respecto al año previo. El país destaca por su diversidad cultural...
Con el volumen de turistas internacionales que espera México en junio de 2026, el sector hotelero del país enfrenta un reto clave: ofrecer experiencias de pago seguras, rápidas y sin fricciones.